ERGONOMÍA
¿Qué es la Ergonomía?
La ergonomía es el proceso de adaptar el trabajo al trabajador. La ergonomía se encarga de diseñar las máquinas, las herramientas y la forma en que se desempeñan las labores, para mantener la presión del trabajo en el cuerpo a un nivel mínimo. La ergonomía pone énfasis en cómo se desarrolla el trabajo, es decir qué movimientos corporales hacen los trabajadores y qué posturas mantienen al realizar sus labores. La ergonomía también se centra en las herramientas y el equipo que los trabajadores usan, y en el efecto que éstos tienen en el bienestar y la salud de los trabajadores.
¿CÓMO SE PUEDEN IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS
ERGONÓMICOS?
Hay seis características conocidas como factores de riesgo:
Repeticion: Es cuando el trabajador esta usando constantemente solo un grupo de músculos y tiene que repetir la misma función todo el día.
Fuerza excesiva: Es cuando los trabajadores tienen que usar mucha fuerza continuamente, por ejemplo al levantar, empujar o jalar.
Posturas incomodas: Es cuando el trabajo obliga al trabajador a mantener una parte del cuerpo en una posición incomoda.
Tensión mecanica: Es cuando el trabajador tiene que golpear o empujar una superficie dura de la maquinaria o herramienta constantemente.
Herramientas vibradoras: Es cuando el trabajador frecuentemente debe usar herramientas vibradoras, especialmente en ambientes de trabajos fríos.
Temperatura: Cuando los trabajadores tienen que realizar sus labores en lugares demasiado caliente o frío.
pronto mas información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario